El “villenense” Alcaraz se consagra como apuesta de futuro

Escrito por el 7 octubre, 2020

El jugador murciano, formado en la Academia de Juan Carlos Ferrero, es un tenista que se está consolidando como uno de los jóvenes más prometedores de nuestro país y su progresión apunta tan alto como él quiera soñar.

Durante el 2020 se está consolidando la baza de Carlos Alcaraz como tenista de futuro prometedor en España. El murciano se ha formado en la Academia de Juan Carlos Ferrero en Villena desde hace tiempo, uno de los lugares más emblemáticos actualmente a nivel nacional en donde hay una hornada importante ahora mismo de jugadores.

Allí se le pudo ver brillar, de hecho, en el torneo organizado por el 25 aniversario de sus pistas, una de las noticias locales más importantes a nivel deportivo en Villena, en el que la participación profesional fue bastante alta y positiva, con jugadores de nombre y buenas clasificaciones en la ATP.

Y ante todos ellos, Alcaraz llegó a ser finalista, perdiendo ese duelo del 3 de agosto ante Pablo Carreño en el que dejó buena muestra de su potencial. Sobre todo porque hay que tener en cuenta que el gijonés un mes después, aproximadamente, fue semifinalista del US Open, nada menos que un Grand Slam. El momento del tenis joven

Formado desde chiquitito en esta Academia, el murciano ya se considera en parte como villenense, al haber pasado mucha parte de su vida en sus tierras. Y desde ahí está consiguiendo dar el salto al tenis más profesional con una ascensión al olimpo de los mejores, como se puede comprobar en sus registros históricos de la ATP, donde hay una ascensión meteórica en menos de dos años.

Todo ello llega en un momento de cambio de guion en el circuito masculino, en un punto de inflexión en el que por fin los jóvenes pueden aspirar a los mayores títulos. El Big Three se resiste a perder, pero poco a poco le va llegando su momento de dejar espacio a las nuevas generaciones.

Así lo hizo Dominic Thiem imponiéndose en el US Open 2020 en una final contra Alexander Zverev. Y gracias a ese logro, el austríaco tendrá sus opciones de levantar una nueva corona en el Open de Australia, donde los pronósticos le sitúan como uno de los posibles ganadores en las apuestas de tenis, con una cuota de 8,00 por coronarse en Oceanía, cifra apuntada el 6 de octubre del 2020 en la casa de apuestas Betway. Eso sí, para entonces tendrá que hacer frente de nuevo, sobre todo, a un inspiradísimo Novak Djokovic que en ese Grand Slam es el auténtico rey, como ya pudo dejar latente en su última final.

Una comparación que no le favorece

Y aunque a Alcaraz se le haya comparado, de mala manera, con el mayor fenómeno nacional de la historia, Rafael Nadal, un peso que no debe de recaerle sobre su espalda en ningún momento, ya que no es su heredero como muchos apuntan, la realidad es que su proyección es una gran baza española.

Por ahora, además de haber salido victorioso ya en algún torneo profesional, como en el Challenger de Trieste, ya es todo un reclamo para las marcas deportivas de mayor relevancia como Nike, con quien firmó un importante contrato al inicio del 2020.

Esto quiere decir que ahora su objetivo es seguir creciendo, intentar no estancarse y llegar hasta donde pueda. De momento, la clave está en tratar de subir escalones en la clasificación ATP, consagrarse como uno de los mejores 200 del mundo y a partir de ahí mirar ya a un Top 100 muy jugoso para Alcaraz.

No obstante, su edad implica que haya que tener paciencia con él y sobre todo que no se le pida en los próximos años que llegue al nivel que en su día Nadal tenía, ya que un talento como el del manacorí no es comparable con nadie en la historia, prácticamente, y no le haría ningún favor al tenista formado en Villena que se alargue mucho ese símil.

Eso sí, está claro que Carlos Alcaraz tiene un don especial para el tenis y si continúa por la senda de trabajo y constancia que ha llevado en los últimos años, no cabe duda de que será uno de los nombres más sonados del deporte español en los próximos tiempos, un jugador al que no se le debe de perder la pista.


COPE Villena MQR

93.7 fm

Canción actual

Title

Artist

Background